Charlie McElligott de Nomura:
Todos conocen al Trump negociador, el de "El arte de la negociación", y últimamente también al Trump que da marcha atrás, lo que algunos llaman estilo "TACO".
Pero ahora, todo esto se está convirtiendo en lo que el mercado llama un "Trump Collar", una especie de patrón en el que el mercado ya anticipa cómo va a reaccionar Trump y se adapta a ello, como si fuera un nuevo tipo de "volatilidad humana".
Primero, vemos a Trump como un líder que rompe con el orden establecido, y eso se refleja claramente en cómo el mercado ha estado reaccionando a esta nueva etapa de las tensiones comerciales y los aranceles.
Ahora mismo, el mercado de acciones está en la parte alta de un rango, porque ya entiende el patrón de comportamiento de Trump, lo que algunos llaman el “Trump Collar”.
Este patrón funciona así:
Cuando el mercado cae y luego se recupera (porque Trump da señales de retroceder, lo que llaman TACO), las acciones suben y se acercan a los máximos.
En ese punto, Trump se vuelve más agresivo otra vez, habla de nuevos aranceles o amenazas, lo que frena el avance del mercado.
Cada vez que pasa eso, también vemos a muchos inversores vender opciones call cuando el S&P 500 (SPX) se acerca a 6,000 puntos, lo que muestra cautela.
Luego, al aumentar los riesgos, vuelve la volatilidad y los activos en dólares bajan de forma inestable.
Eso lleva a otro rebote, porque Trump reacciona al daño en el mercado, como si tuviera un “límite de dolor” que no quiere cruzar.
Este ciclo se repite una y otra vez.
¿Qué pasaría si operaras siguiendo este patrón?
Si compras el S&P 5 días después de que Trump lanza amenazas desde niveles altos (creando una oportunidad tras la caída)...
...y vendes 5 días después de que da marcha atrás y el mercado sube...
Habrías ganado un +12% con un buen nivel de riesgo-retorno (Sharpe de 1.5), según los datos históricos.
Hablando en términos prácticos,
la caída de las acciones del jueves reflejó exactamente esta idea de forma anticipada, ya que el mercado empieza a "entender el juego":
Estando nuevamente cerca de los máximos recientes en renta variable, después de que el tribunal bloqueara temporalmente los aranceles el miércoles por la noche, se generó el catalizador perfecto para que Trump retomara su retórica agresiva, ya que el mercado asume que, incluso si el proceso de apelaciones se mantiene, él buscará otros mecanismos legales alternativos en la Ley de Comercio de 1974 (secciones 301, 232, 122) para volver a niveles equivalentes previos.
Y, tras su provocación con el meme del "TACO" y los comentarios de anoche de la secretaria del Tesoro, Bessent, sobre que las conversaciones con China están “algo estancadas”, el mercado entendió que era momento de que el presidente (POTUS) volviera a su típica escalada verbal...Y eso fue exactamente lo que hizo el viernes, al declarar que China “violó totalmente el acuerdo”... “¡Se acabó lo de ser el TIPO AMABLE!”
Como resultado, el S&P 500 (Spooz) cayó desde un máximo de 6008 tras el fallo judicial, hasta un mínimo de 5876.
Mesa GS Trading Derivatives:
En los últimos días hemos visto movimientos moderados de cierre a cierre, a pesar de que los rangos intradía y nocturnos han sido bastante amplios.
Aunque el mercado no se ha movido mucho últimamente, los dealers han mantenido una posición baja en términos de cobertura (gamma).
Cuando el mercado cae, tienden a cubrirse más (se vuelven "largos"), y cuando sube, reducen esa cobertura.
Llevan 67 días seguidos con una posición larga menor a 2.000 millones en el S&P 500, lo cual está cerca de ser la racha más larga en cinco años. Esto muestra que han estado operando con menos protección de lo habitual.
El jueves, las compras de opciones call sobre el VIX superaron a las puts por casi 7 veces, una de las mayores diferencias en los últimos 5 años.
Después del rebote del mercado tras el “Día de la Liberación”, los precios de las acciones empezaron a moverse de forma más independiente entre sí, es decir, la correlación bajó bastante.
J. J. Montoya:
Análisis del mercado:
El SPX rebotó cerca del nivel de cambio de gamma en 5,855. Desde la perspectiva de la estructura de gamma, el soporte anterior se ha convertido ahora en una zona de resistencia relevante entre 5,900 y 5,905 (5905 CALL CORTA DEL COLLAR DE JPM). Por debajo de estos niveles, la gamma se vuelve progresivamente más negativa, lo que indica que se están activando coberturas bajistas por parte de los dealers.
El VIX se mantiene en torno a 19 y parece estar encontrando soporte, impulsado por el aumento de la incertidumbre.
La volatilidad implícita en strikes fijos sigue siendo baja, incluso tras movimientos bruscos recientes, lo que sugiere que los dealers no están expuestos a subidas agresivas (no están cortos gamma en la parte alta); de hecho, podrían estar largos gamma, lo que tiende a limitar el potencial alcista en el corto plazo.
Actualmente estamos operando en “un punto muerto”, sin una dirección clara.
Niveles de Gamma SPX:
G-Flip 5855.
Call Wall 6000.
Put Wall 5700.
Volatility Trigger 5900.
Excelente informe semanal explicado de manera cada vez mas sencillo, tratandose de un tema an complejo. Gracias
Muchas gracias